|
|
|
|
|
|
Agujeros de seguridad se manifiestan (engenral) en cuatro modos....
1) Agujeros de seguridad fisicos
- Cuando el problema potencial esta causado debido al hecho de dar a personas sin autorizacion acceso fisico a la maquina, cuando esto les permitira realizar cosas que no deberian ser capaces de hacer. Un buen ejemplo de esto podria ser una sala publica con estaciones de trabajo donde seria facilisimo para un usuario el reinicializar una maquina en modo mono-ususario y trastear con los archivos de la estacion de trabajo, si no se tomasen precauciones. Otro ejemplo de esto es la necesidad de restringir el acceso a cintas backup confidenciales, que de otro modo podrian ser leidas por cualquier usuario con acceso a las cintas y con una unidad de cinta, independientemente de si tuvieran o no permiso.
2) Agujeros de seguridad en el software
- Cuando el problema esta causado por una mala escritura de partes "privilegiadas" de software (daemons, cronjobs) que pueden estar comprometidos a realizar tareas que no deberian. El ejemplo mas famoso de esto es el bug del sendmail (ver bibliografia) que podia permitir a un cracker el pillar una shell root. Esto podria ser usado para borrar archivos, crear nuevas cuentas, copiar el fichero de passwords, cualquier cosa. (Contrariamente a lo que la gente piensa, los ataques via sendmail no estaban solo restringidos al infame "Gusano de Internet" (Internet Worm) - cualquier cracker podia hacer esto Telneteando al puerto 25 de la victima. La historia detras de un agujero similar (esta vez en el software "move-mail" de EMACS) se describe en [Stoll].) Nuevos agujeros como este aparecen todo el tiempo, y tus mejores esperanzas son:
a. tratar de estructurar tu sistema de forma que el menor software posible con privilegios root/daemon/bin corra en tu maquina, y que el que lo haga sepamos que sea robusto.
b. suscribirse a una lista de mail para poder te
|
|
|
|
|
|